Trump ordena a estadounidenses evacuar Teherán mientras Israel congela vuelos
«Simplemente, Irán no puede tener un arma nuclear. ¡Lo dije una y otra vez!”, escribió Trump.

El director de la Oficina de Turismo Receptivo, Yossi Fattal, informó que 35.000 turistas permanecen en Israel, de los cuales al menos el 50 % desea salir de inmediato. Foto: EFE
17 de junio de 2025 Hora: 09:37
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este lunes un mensaje urgente en su red Truth Social en el que llamó a “evacuar inmediatamente Teherán”, sin ofrecer una explicación concreta. La advertencia se produce mientras abandona anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington ante la intensificación del conflicto en Oriente Medio.
LEA TAMBIÉN:
Guerra Abierta: Misiles iraníes impactan varias ciudades israelíes
Trump reiteró que Irán “nunca podrá tener un arma nuclear” y reprochó a Teherán no haber aceptado el “acuerdo” que él propuso. “Simplemente, Irán no puede tener un arma nuclear. ¡Lo dije una y otra vez!”, escribió el mandatario.
Paralelamente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se dirige a la sala de crisis de la Casa Blanca, mientras medios estadounidenses informan del reposicionamiento de buques y aviones militares estadounidenses en la región, listos para intervenir si el enfrentamiento entre Israel e Irán escala aún más.
Una fuente oficial de la Casa Blanca dijo a CNN que la declaración de Trump sobre la evacuación refleja “la urgencia de que Irán vuelva a la mesa” mientras continúa el intercambio de ataques con Israel.
Medios estadounidenses como The Washington Post y NPR han confirmado que el Pentágono amplía su despliegue militar en Oriente Medio y Europa, incluyendo aviones cisterna y otro portaviones adicional. Sin embargo, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, desmintió que EE. UU. haya participado en los ataques contra Irán, afirmando que las fuerzas estadounidenses mantienen su postura defensiva.
Mientras tanto, el Gobierno israelí ha suspendido todos los vuelos comerciales hacia el extranjero operados por Israel Airlines y su filial Sundor, tras ordenar priorizar vuelos de rescate para ciudadanos israelíes varados en el exterior. Se estima que entre 100.000 y 200.000 israelíes se encuentran fuera del país y buscan regresar.
La medida busca evitar aglomeraciones en el aeropuerto Ben Gurion y controlar una posible crisis logística. Por ahora, las autoridades de aviación y seguridad no han autorizado vuelos de rescate, lo que deja en incertidumbre a miles de personas.
El director de la Oficina de Turismo Receptivo, Yossi Fattal, informó que 35.000 turistas permanecen en Israel, de los cuales al menos el 50 % desea salir de inmediato. El esquema emergente permitiría solo dos vuelos por hora, lo que retrasaría las evacuaciones por más de tres semanas.
Todo esto ocurre tras la serie de bombardeos israelíes contra múltiples ciudades iraníes durante la madrugada del viernes, que dejaron al menos 224 muertos, incluidos altos mandos militares, científicos y civiles— según informó el vocero del Ministerio de Salud iraní, Hossein Kermanpour.
En respuesta, Irán lanzó la operación militar Promesa Verdadera III, con misiles balísticos y drones contra objetivos israelíes y bases vinculadas a Estados Unidos en la región.
Autor: teleSUR-CC